IKC Noticias
Compartir
¿Por qué es tan importante que los niños puedan jugar?

3 pasos hacia un espacio infantil

¿Recuerda lo despreocupado que se sentía al jugar? ¿Jugar al escondite, construir sin fin con bloques o reírse con los juegos más divertidos? Para los niños, jugar es mucho más que entretenimiento: es su manera de descubrir el mundo.

El juego en evolución
Tabletas, consolas y juegos interactivos forman parte esencial de la infancia actual. Pueden estimular la creatividad, despertar la imaginación y fomentar la cooperación. Pero jugar es más que lo digital.

La combinación de juegos interactivos con juegos clásicos como los de pared o el softplay da a los niños una experiencia completa. Así desarrollan su motricidad, aprenden a colaborar y ejercitan su imaginación.

Un rincón de juegos en una tienda, restaurante o sala de espera une esos mundos. Saca a los niños del sofá, les motiva a salir y convierte la visita en algo agradable. Mientras ellos se divierten, los padres disfrutan de un momento de calma.

¿Cómo crear un espacio infantil? (3 pasos)

  • Paso 1 – Elija materiales seguros y sostenibles
    Los niños juegan de forma libre cuando los padres confían en que el entorno es seguro. Use juegos de pared resistentes, esquinas redondeadas y materiales fáciles de limpiar.

  • Paso 2 – Aporte variedad al juego
    Cada niño juega de forma distinta. Combinando juegos interactivos que fomentan la cooperación con actividades más tranquilas como rompecabezas o juegos murales, hay algo para cada niño.

  • Paso 3 – Haga del juego parte de la experiencia
    Un rincón infantil no necesita ser una sala aparte. Integrado de forma inteligente en una tienda, restaurante o sala de espera, crea un ambiente acogedor. Mientras los niños juegan, los padres se relajan y disfrutan más del entorno.

Dé a los niños espacio para jugar.